
Spotify/ElSolidario: Apuntan directamente a la falta de respuesta del Gobierno ante la desinformación, criticando duramente la pasividad de Pedro Sánchez
Los conciertos del 5 y 6 de junio en La Riviera marcan el fin de la gira “Tregua Indefinida”. El grupo valenciano de rap repasa en una entrevista, realizada por el medio Público, su despedida, el auge de la extrema derecha, la desinformación y las luchas que aún quedan por librar.
“Nos hubiera gustado que fuesen en diciembre para poder dejarlo este año, pero el nacimiento se adelantó”, cuenta Antonio Mejías Martínez, más conocido como Toni. “Al menos fue por un motivo alegre”, añade con sinceridad. Mientras celebra la llegada de su hijo, también arrastra la preocupación por los efectos de la DANA que afectó a las familias de su entorno. “¿Habré hechoa bien trayendo una criatura a este mundo conforme está?”, reflexiona.
Ricardo Romero, Nega, habla de la necesidad de tomarse un descanso “temporal, no definitivo”. Coincide con su compañero al señalar que “parece que nos estamos acostumbrando a vivir eventos históricos de forma permanente”.
La inactividad de la izquierda española
Durante la entrevista, ambos miembros del dúo denunciaron el papel de los pseudomedios, las fake news y la permisividad institucional con los discursos de odio. Apuntan directamente a la falta de respuesta del Gobierno ante la desinformación, criticando duramente la pasividad de Pedro Sánchez: “¿pero qué hacen Bertrand Ndongo y Vito Quiles en el Congreso de los Diputados?”, se pregunta Nega.
A propósito de los festivales controlados por el fondo proisraelí KKR, aseguran no haber sido contratados por ninguno, y, por tanto, evitar “ponerse medallas” con comunicados oportunistas. En cualquier caso, Nega lo tiene claro: “Ahora no es momento de donar, sino de boicotear a Israel y exigir que se abra el paso de Rafah”.
En plena despedida, la gira también ha sido golpeada económicamente por el preconcurso de acreedores de Wegow, la plataforma de venta de entradas que ha dejado a bandas y promotores sin ingresos. “¿Dónde está esa pasta?”. Para Nega, la historia se repite: “Siempre perdemos los mismos.”, “Me están robando los hombres blancos y ricos”.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario