
Imagen de freepik.es : El Solidario. Más de la mitad de las muertes en la jornada laboral en España están relacionadas con problemas cardiovasculares.
Más de la mitad de las muertes en la jornada laboral en España están relacionadas con problemas cardiovasculares, según datos recientes. Esta alarmante cifra pone en evidencia la falta de medidas efectivas para proteger la salud de los trabajadores, mientras sindicatos exigen acciones urgentes para prevenir estas tragedias.
Te puede interesar: Las ventas de Tesla se hunden en Europa tras el apoyo de Elon Musk a la ultraderecha
Accidentes laborales y enfermedades profesionales
En 2023, los accidentes laborales y las enfermedades derivadas del trabajo han dejado un saldo devastador. Las enfermedades cardiovasculares encabezan la lista, seguidas de problemas de salud mental, cerebrovasculares y musculoesqueléticos. Estas patologías, muchas veces agravadas por el estrés, las largas jornadas y las malas condiciones laborales, reflejan una crisis de salud pública que no puede ignorarse.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a las empresas a garantizar entornos seguros y saludables, pero su aplicación sigue siendo insuficiente. Los sindicatos denuncian que muchas compañías priorizan la productividad sobre el bienestar de sus empleados, lo que aumenta el riesgo de enfermedades y accidentes.
Sindicatos en pie de guerra: exigen más protección para los trabajadores
Organizaciones como CCOO y UGT han alzado la voz para exigir medidas concretas, como la reducción de jornadas, la promoción de hábitos saludables y la implementación de programas de prevención. Además, reclaman una mayor inspección laboral para asegurar que las empresas cumplan con la normativa vigente.
Los sindicatos también destacan la necesidad de abordar la salud mental, un problema creciente en el ámbito laboral. El estrés, la ansiedad y la depresión son cada vez más frecuentes, especialmente en sectores con alta presión y precariedad.
Las muertes en el trabajo no son solo cifras, son vidas truncadas por un sistema que prioriza el beneficio económico sobre la dignidad humana. Es hora de que empresas y administraciones asuman su responsabilidad y garanticen entornos laborales seguros y saludables. Porque ningún empleo debería costar la vida.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: