![](https://elsolidario.com/wp-content/uploads/2024/12/Bombardeos-de-Israel-en-Siria.png)
Archivo Reuters/ Ataque de Israel contra el centro de investigación científica de Barzah, que había sido vinculado al programa de armas químicas del gobierno sirio.
Ante el inminente cambio de régimen en Siria, Israel intensificó su campaña aérea contra objetivos militares cerca de la capital de Siria, Damasco, así como en otras zonas del sur del país.
Te puede interesar: Parastoo Ahmadi, símbolo de rebeldía iraní, detenida por cantar sin velo
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Reino Unido, informó que en menos de cinco horas se llevaron a cabo 61 bombardeos en Siria, en el marco de la reciente escalada de ataques aéreos israelíes. Estas acciones se han concentrado en instalaciones estratégicas y zonas de influencia iraní y de Hezbollah, intensificando las tensiones en la región.
El OSDH, respaldado por una red amplia de informantes locales, informó que Israel ha realizado 446 bombardeos en Siria desde la caída del régimen de Bashar al-Assad el 8 de diciembre.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, justificó estas operaciones como un esfuerzo por proteger la seguridad nacional, evitando que armamento estratégico caiga en manos de actores hostiles.
Por su parte, medios sirios reportaron que las defensas aéreas lograron interceptar algunos misiles, pero los daños en las infraestructuras aún están siendo evaluados.
Este incremento en las acciones militares ocurre en un contexto de mayor inestabilidad en Siria, tras la reciente caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que ha dejado un vacío de poder en un país dividido entre múltiples grupos armados.
La salida de Assad, aliado clave de Irán y Hezbollah, ha sido bien recibida por Israel, aunque genera incertidumbre sobre el futuro político de la región.
Israel ha intensificado en los últimos años sus bombardeos en Siria, atacando regularmente objetivos militares relacionados con el tráfico de armas hacia el Líbano y otras amenazas estratégicas. Sin embargo, estas acciones han provocado tensiones con potencias regionales como Irán, aumentando el riesgo de una escalada en el conflicto en Medio Oriente.
La intensificación de los ataques israelíes en Siria subraya la fragilidad del equilibrio regional. La combinación de vacíos de poder, amenazas armamentísticas y rivalidades entre potencias podría desatar una mayor inestabilidad en Oriente Medio, agravando una crisis que lleva más de una década afectando a millones de civiles.
Llamamiento al fin de los bombardeos israelíes en Siria
En una cumbre celebrada este sábado en Aqaba, Jordania, líderes de ocho países árabes, junto a representantes de Francia, Turquía, Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU, respaldaron la transición política en Siria y exigieron a Israel que detenga sus «agresiones» en el país.
El comunicado conjunto instó a evitar acciones que puedan agravar la inestabilidad regional, mientras Israel lanzó 17 bombardeos desde el viernes contra objetivos del antiguo régimen sirio en Damasco. La reunión destacó la creciente preocupación internacional por el impacto de las operaciones israelíes en el frágil equilibrio del conflicto sirio.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario
MUY INTERESANTE