
Isabel Peralta en el homenaje a la División azul en Madrid / Toma: ECG / El Solidario
La líder neonazi Isabel Peralta se enfrenta a una posible condena de 3 años y medio de prisión por incitar al odio contra inmigrantes.
Manifestación frente a la Embajada de Marruecos
El 18 de mayo de 2021, durante una crisis migratoria en Ceuta, el grupo ultraderechista Bastión Frontal convocó una protesta no autorizada, la cual tuvo lugar frente a la Embajada de Marruecos en Madrid.
En este acto, Isabel, identificada como líder del grupo, pronunció un discurso de odio, en el que vinculaba la inmigración con una supuesta «suplantación racial«, afirmando que la llegada masiva de inmigrantes «acaba con nuestra cultura» y «nuestra identidad moral«. Además, instó a los asistentes a «plantar cara» y exclamó: «¡Muerte al invasor!«.
Te puede interesar:
Intervención de la Fiscalía
Las declaraciones de Peralta no pasaron desapercibidas. La Fiscalía Provincial de Madrid presentó una denuncia en noviembre de 2021, acusándola de un delito de odio por incitar a la violencia y hostilidad contra migrantes marroquíes y musulmanes.
El Ministerio Público argumentó que sus palabras promovían la discriminación y el rechazo hacia estos colectivos.
Antecedentes y reincidencia
Isabel Peralta ya había sido investigada anteriormente por discursos de contenido antisemita. En febrero de 2021, hubo un homenaje a la División Azul, formada por soldados españoles enviados por Franco para apoyar a Hitler, en el cementerio de La Almudena. Allí ella pronunció un discurso en el que identificaba al «judío» como «el enemigo«.
Estas acciones evidencian una pauta de comportamiento orientada a la difusión de ideologías extremistas y discriminatorias.
Proceso judicial en curso
Actualmente, Isabel Peralta enfrenta un proceso judicial en el que la Fiscalía solicita una pena de 3 años y medio de prisión.
Por un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas, en su modalidad de provocación a la discriminación y al odio.
Este caso refleja la determinación de las autoridades españolas para combatir la incitación al odio y preservar los valores democráticos.
La reaparición de discursos fascistas y xenófobos en la esfera pública es un recordatorio inquietante de las lecciones que la historia nos ha enseñado.
Es esencial que, como sociedad, permanezcamos vigilantes y rechacemos cualquier intento de revivir ideologías que tanto daño han causado a la sociedad en general.
Aquellos que no vivieron las atrocidades del franquismo o el nazismo deben ser reeducados sobre sus horrores para evitar que se repitan. La memoria histórica es una herramienta poderosa para construir un futuro basado en la tolerancia, el respeto y la diversidad.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: