
Cartel 28A Huelga General Educativa en Madrid // Sindicato de Estudiantes // El Solidario
Las Universidades Públicas de Madrid se organizan para salir a las calles. Esta protesta es el resultado de la creciente preocupación por la falta de recursos, la degradación de las infraestructuras y la privatización de la educación impulsada por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Estudiantes y profesores han unido fuerzas en una plataforma formada por las seis universidades públicas de la Comunidad, exigiendo una solución a los problemas que afectan a la enseñanza pública.
Critican los recortes que han llevado a la escasez de personal docente y al grave deterioro de los centros educativos, en los que «se caen los techos de las clases», proclaman desde el Sindicato de Estudiantes. A su vez, acusan a Ayuso de impulsar una Ley de Universidades que podría reducir hasta un 30% el presupuesto para estas instituciones.
Te puede interesar
Demandas de la huelga
El Sindicato de Estudiantes ha centrado sus exigencias en la defensa de una educación pública de calidad, cien por cien gratuita desde la escuela Infantil hasta la Universidad. Los manifestantes piden un aumento de la financiación para las universidades públicas y la creación de 50.000 nuevas plazas de Formación Profesional.
También reclaman la contratación de 2.000 docentes para reducir la masificación en las aulas y la eliminación de tasas para las prácticas universitarias.
Ayuso, que no olvida la gran movilización en protesta al ser nombrada Alumna Ilustre de la Complutense, quiere incluir en su agenda ilegalizar el derecho de protesta y manifestación en las Facultades y sancionar a toda persona vinvulada o no a las Facultades que participe en las protestas.
En estos momentos sigue abierta la causa judicial contra las ‘7 de Somosaguas‘ (Campus de la UCM), en la que están siendo procesadas dos activistas y una secretaria del Sindicato de Estudiantes de Madrid por movilizarse en contra de que los discuros de odio de la extrema derecha tengan cabida en el campus.
De momento, la presencia de antidisturbios en la Universidades ya es una constante. La persecución de los y las estudiantes que participan en las movilizaciones en «actos represivos nunca vistos desde el Franquismo» y «apoyados por el gobierno estatal PSOE-SUMAR con su silencio», como denuncian desde la portavocía del Sindicato y desde la Plataforma de Universidades de Madrid, constituye una ofensiva antidemocrática sin precedentes desde la Dictadura.
Por todo esto y mil razones más, se hace un llamamiento a toda la población para que se sumen a esta Huelga General, que acudan a concentraciones y manifestaciones o colaboren en la manera que puedan en esta gran movilización social autoorganizada y autogestionada que afecta a toda la ciudadanía.
Si quieres saber cómo puedes participar o colaborar, puedes acceder a la convocatoria en el siguiente enlace:
¡Todas a la huelga el 28A!
Manifestación del Sindicato de Estudiantes: a las 17.15h en Cuesta de Moyano de Madrid.
Comparte. Difunde. ¡Participa! Te leemos en comentarios.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de WhatsApp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario