
EFE/ElSolidario: Abdou trabajaba como albañil en lo que encontraba, con la esperanza de ofrecerle un futuro mejor a su hija de un año
Abdou Ngom, el joven senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de Cruz Roja en Ceuta se convirtió en una de las imágenes más representativas de la crisis migratoria de 2021, falleció el pasado martes en Málaga a los 29 años.
Fuentes de Cruz Roja y de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) han confirmado su fallecimiento.
La historia de Abdou se hizo conocida a nivel internacional en mayo de 2021, cuando más de 10.000 personas cruzaron a nado por el espigón del Tarajal, entre Marruecos y Ceuta. Abdou, después de nadar durante 20 minutos, era asistido y consolado por la voluntaria de Cruz Roja, Luna Reyes, en un gesto que fue captado por la lente de la Agencia Efe y se convirtió en un símbolo de humanidad en medio del drama migratorio.
Sin embargo, pocas horas después, Abdou fue interceptado y devuelto a Marruecos sin que un abogado o un intérprete mediase en la situación. CEAR denunció el caso ante el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, sin embargo, la demanda no fue admitida.
Críticas ante un gesto humano
Una semana después, la periodista Ana Jiménez (TVE) logró entrevistarlo en Casablanca, donde Abdou compartió una videollamada con Luna. “Jamás podré olvidar su gesto. Me reconfortó, me ayudó, fue un gesto humano”, expresó entonces. Ese gesto llevó a la voluntaria a cerrar sus cuentas en redes sociales ante la avalancha de críticas e insultos que estaba recibiendo.
En noviembre de 2024, tras años malviviendo en Marruecos, Abdou logró finalmente entrar a España a bordo de una patera con otras 58 personas, tras tres días y dos noches de travesía hacia Lanzarote. Desde allí fue trasladado a Barcelona y, posteriormente, a Málaga, donde lo acogió su amigo Mbaye.
Abdou trabajaba como albañil en lo que encontraba, con la esperanza de ofrecerle un futuro mejor a su hija de un año, que permanece en Casablanca junto a su madre.
La muerte de Abdou Ngom deja una profunda huella entre quienes le conocieron y pone nuevamente el foco en las duras condiciones que enfrentan miles de migrantes que arriesgan sus vidas en busca de dignidad, oportunidades y refugio. Sus amigos en Málaga han iniciado una colecta para poder repatriar su cuerpo a Senegal y permitir que su familia le dé un último adiós.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario