
Imagen de un hospital
Europa se está calentando más rápido que cualquier otro continente de la Tierra. Según informes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las temperaturas están aumentando en el Viejo Continente el doble de la media mundial.
Este incremento traerá consigo problemas de salud muy destacados y un incremento de las muertes que no se verá compensado por la disminución de éstas en los lugares más fríos.
Según la doctora Madeleine Thomson, responsable de impacto climático y adaptación de la fundación Wellcome «Se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, abortos espontáneos y mala salud mental», indica.
Te puede interesar: La crisis climática trae bacterias resistentes a Cataluña: ¿estamos preparados para la amenaza global?
¿Estamos a tiempo de enmendar la situación?
La doctora Madeleine Thomson añade que no estamos debidamente preparados para los efectos que esto tendrá en nuestra salud. Las diferentes ciudades y pueblos tienen que adaptarse rápidamente para empezar a hacer frente al aumento de las temperaturas.
Cambios como añadir espacios verdes o para hidratarse pueden ayudar a refrescar entornos urbanos donde el calor queda atrapado por los edificios y grandes cantidades de asfalto u hormigón.
El estudio sugiere que aunque se hicieran enormes esfuerzos para adaptar las ciudades al cambio de temperaturas, esto no bastaría para equilibrar el aumento de los riesgos para la salud debido a la exposición al calor, especialmente en la zona mediterránea, Europa central y los Balcanes.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: