
Archivo: El Solidario. Manifestación en contra de la macrocelulosa Altri y la mina Touro O-Pino.
Se pone el vello de punta cuando se observa lo ocurrido en la última manifestación en Galicia en contra de la mina de Touro-O Pino y la macrocelulosa de Altri. Da un placer enorme ser testigo de la magnitud de la movilización popular; miles de voces por tierra y mar unidas en un mismo canto en contra de lo que pueden ser dos atentados de consecuencias irreversibles para el ecosistema social, cultural y ecológico gallego.
Los poderes públicos y privados buscando su propio interés y utilizando como excusa el beneficio económico y social, pretenden contaminar aguas, matar fauna y flora y de paso, desplazar a las actividades del sector primario tan fundamentales para la población gallega en favor de aguas para criar a peces de tres ojos y tierras de mosquitos y eucaliptos.
Te puede interesar: Gallegos se manifiestan por agua y tierra para impedir la implantación de la macrocelulosa de Altri
Manifestación multitudinaria
Pese a la lluvia constante, la asistencia de manifestantes llegados de toda Galicia fue masiva a la que fue la primera gran movilización tras la aprobación, por parte de la Xunta, de la declaración de impacto ambiental de la fábrica proyectada en Palas de Rei (Lugo), prácticamente en el nacimiento del río Ulla, que desemboca en la ría arousana.
Tres mujeres, representantes de las tres plataformas, dieron lectura al manifesto pasadas las dos de la tarde. Hasta entonces, los actores Isabel Risco, Carlos Blanco y Quico Cadaval tuvieron que desplegar sus mejores dotes para la improvisación para entretener a la multitud mientras la marea de gente seguía llegando al puerto.
Cadaval —como Blanco, natural de la ría arousana— llegó a realizar una encuesta entre el público, para saber a cuál de las tres categorías de manifestantes pertenecían, según la clasificación del portavoz del PP en el Parlamento, Alberto Pazos: «Manipulados, manipuladores, desinformados».
MUY IMPORTANTE