
Imagen de noticiastrabajo.es : El Solidario. Empleadas del hogar, que históricamente han tenido un salario por debajo de lo digno, aguardan con ilusión la subida del SMI.
El porcentaje de mujeres que se dedican exclusivamente a las tareas del hogar ha alcanzado su cifra más baja en la historia de España, situándose en solo el 18,3% según los últimos datos de la EPA (Encuesta de Población Activa). Esta cifra, que en 2002 superaba el 40%, refleja los profundos cambios sociales derivados de las políticas de igualdad de género y la mayor incorporación femenina al mercado laboral.
El informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que, en contrapartida, el empleo femenino ha batido récords históricos, alcanzando el 53,7% de tasa de actividad. Sin embargo, expertas en sociología advierten que la brecha de cuidados persiste: las mujeres siguen dedicando 2,5 horas diarias más que los hombres a trabajos domésticos no remunerados.
Esta transformación social presenta nuevos desafíos:
- Envejecimiento de las amas de casa (el 62% supera los 55 años)
- Crisis de los servicios de cuidados (aumento del 35% en contratación de empleadas del hogar)
- Necesidad de corresponsabilidad real (solo el 28% de hombres comparte equitativamente las tareas)
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario
TE PUEDE INTERESAR: