
Cachalotes varados en Europa son cada vez más vistos / Toma: SEAME / El Solidario
La velocidad también mata en el océano
En Fasnia, Tenerife, han aparecido dos cachalotes muertos, ambos con heridas profundas en la cabeza y cuerpo. Los especialistas señalan como causa probable la colisión con ferris de alta velocidad, que atraviesan sin control las aguas donde habitan estos cetáceos en peligro.
Uno de los ejemplares era una hembra adulta, posiblemente sin descendencia. El otro, un juvenil aún a la deriva. Ambos se convierten en nuevos símbolos de la crisis ecológica que afecta a las especies marinas en Canarias.
Te recomendamos:
Un declive anunciado
Desde el Centro Oceanográfico de Canarias y la Universidad de La Laguna, los expertos alertan que la población de cachalotes en Canarias ha caído a la mitad. El tráfico marítimo, duplicado en velocidad y número de embarcaciones en menos de 70 años, lo que dura la vida de un cachalote, está dejando un rastro de muerte a su paso.
El Hospital de Fauna de Arico realizará la necropsia para confirmar el impacto. Mientras tanto, las autoridades aún no han regulado el tráfico marítimo en áreas clave para estos animales.
Los cachalotes, animales de gran inteligencia y longevidad, no son víctimas del azar, sino del modelo de consumo acelerado y turismo masivo que ignoramos al comprar un billete. ¿Qué precio tiene la comodidad si cuesta una vida marina? Es hora de entender que nuestras decisiones, incluso las más cotidianas, tienen consecuencias reales sobre los ecosistemas.
¡Infórmate, participa, comparte!
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: