
Extracción de muestras para estudio de contaminación de aguas fluviales
El Manzanares es el río de Europa más contaminado por medicamentos. La causa no sólo es el elevado consumo de medicamentos que tenemos en España sino también, el bajo caudal del río para una población tan grande.
Un estudio realizado en más de 200 ríos del mundo, subraya la gravedad de la situación, donde compuestos como antibióticos, analgésicos y hormonas son detectados en aguas del Manzanares, sin una adecuada depuración.
Las zonas más afectadas por este tipo de residuos y otros convencionales se localizan a lo largo del centro de la ciudad, especialmente en la zona de Getafe, Villaverde y Rivas Vaciamadrid, llegando ya altamente contaminada a su desembocadura en el río Jarama, y de ahí al río Tajo.
En la universidad de Valencia trabaja Andreu Rico profesor de ecotoxicología acuática y coautor de este informe, él nos indica las consecuencias y efectos directos que esta agua contaminada por fármacos puede tener sobre la biodiversidad de la zona y lo que es aún más delicado, sobre el ser humano.
Nos cuenta que, por ejemplo, los peces se vuelven más ansiosos por la concentración de ansiolíticos en el agua, esto les obliga a moverse más rápido y les impide alimentarse bien o poder huir de sus depredadores.
Te puede interesar: El colonialismo energético que desangra al sur global
Respuestas de la administración y movilización popular
El Ayuntamiento de Madrid está impulsando un proyecto de restauración integral en el entorno de Madrid Río, que incluye la creación de nuevos sistemas de filtrado y el impulso de infraestructuras verdes para mejorar la calidad del agua.
Aun así, los recursos parecen resultar insuficientes, ya que las plantas de tratamiento de aguas residuales no fueron diseñadas para eliminar estas sustancia. Estos contaminantes requieren de técnicas avanzadas de ozono o de ultravioleta para eliminarlos.
Asociaciones vecinales en las áreas cercanas al Manzanares se han movilizado para exigir una mejor gestión de los residuos y el control de la contaminación en el río. Estos grupos, apoyados por expertos medioambientales, demandan más inversión en infraestructuras de depuración y un mayor control de los vertidos industriales y residenciales.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE