
Archivo: El Solidario
Censura disfrazada de política natalista, una ofensiva contra la autonomía femenina
Según datos de Rosstat, la agencia estatal de estadísticas, en el primer trimestre de 2025 se registraron 294.000 nacimientos, un 2,3% menos que en el mismo periodo de 2024. En lugar de implementar políticas públicas que protejan a las mujeres, aseguren el acceso a la salud, la conciliación o la igualdad laboral; el gobierno ha optado por criminalizar la libertad de decisión de las mujeres.
Las autoridades justifican esta decisión alegando que “el contenido que desalienta la maternidad debe restringirse”, culpando a la representación mediática de la crisis de natalidad. La censura cultural se convierte así en un arma política contra la emancipación femenina, disfrazada de estrategia demográfica.
Te recomendamos:
Defender el derecho a elegir
No se trata solo de ficciones, se están prohibiendo narrativas que empoderan a las mujeres y reflejan modelos de vida autónomos. Esto no solo coarta la libertad creativa, sino que envía un mensaje claro que expone que en Rusia, una mujer que no prioriza la maternidad es una amenaza ideológica.
Esta medida es un síntoma más del retroceso autoritario y patriarcal que avanza bajo el pretexto de “proteger valores” en lugar de garantizar derechos. El Kremlin impone modelos de vida únicos, castiga la diversidad de elecciones y refuerza estereotipos de género opresivos. Defender el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, su trabajo y su futuro no es una opción, es una urgencia democrática.
¡Infórmate, participa, comparte!
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: