
El Solidario. Francisco Franco
«Me jodieron la vida», dice sin rodeos una de las supervivientes del Patronato de Protección a la Mujer, un engranaje represivo del franquismo creado en 1941 y que siguió funcionando hasta 1985 bajo el amparo del Estado y la Iglesia católica.
Lo que debía ser, según el relato oficial, una red de ayuda para mujeres “caídas”, se convirtió en una institución de castigo y reeducación, que sometió a miles de mujeres a vejaciones, trabajos forzados y abusos físicos y psicológicos.
TE PUEDE INTERESAR
Esta semana, tras décadas de silencio, el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, pidió perdón. Pero el perdón sin justicia ni reparación es puro maquillaje moral.
Las víctimas no reclaman solo disculpas, sino reconocimiento institucional, verdad y reparación efectiva. Muchas siguen esperando que el Gobierno democrático asuma su responsabilidad por no haber desmantelado de inmediato estos espacios de tortura, que seguían activos en plena Transición.
El Ministerio de Justicia, durante el franquismo, fue cómplice directo de esta red de control social que servía para disciplinar a las mujeres que se salían de los moldes del régimen: prostitutas, madres solteras, adolescentes rebeldes o, simplemente, pobres.
La Iglesia, por su parte, se encargaba de lavar la conciencia del sistema con castigos “espirituales” que perpetuaban el sufrimiento bajo el ropaje de la redención.
Hoy, investigadoras, juristas y activistas feministas exigen acciones concretas: apertura de archivos, compensaciones económicas, y una política pública que ponga el foco en el relato de las sobrevivientes.
El Estado no puede seguir mirando hacia otro lado ante esta deuda histórica con las mujeres.
El franquismo no terminó con Franco, y esta es la prueba más dolorosa. Lo que urge no es solo memoria, sino justicia de género y una reparación que repare el daño, no solo lo recuerde. Porque una democracia sin verdad es solo una apariencia de libertad.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario