
El obispo estadunidense Robert Francis Prevost, es el nuevo Papa: “León XIV”.
El nombramiento del cardenal Robert Prevost como nuevo Prefecto del Dicasterio, sucede a Francisco, desatando un intenso debate sobre el futuro de la Iglesia Católica. Su perfil moderado pero con rasgos conservadores en temas doctrinales ha reavivado la pugna entre los sectores que buscan modernizar la Iglesia y quienes defienden un regreso al tradicionalismo.
Prevost, actual arzobispo de Chicago y ex misionero en Perú, representa una figura puente: apoya las reformas sociales de Francisco pero mantiene posturas firmes en moral sexual y disciplina eclesiástica. Según filtraciones de Vatican Insider, su nombramiento ha recibido un 40% de votos contrarios en el Colegio Cardenalicio, reflejando la profunda división.
El análisis de su trayectoria revela contradicciones: mientras impulsó en Perú proyectos pioneros contra la pobreza (reduciendo un 25% la deserción escolar en zonas rurales según datos de la CEPAL), como prefecto ha bloqueado el ascenso de obispos progresistas en Europa. Documentos filtrados a Associated Press muestran que ha vetado 12 de 18 candidaturas con perfil reformista en los últimos seis meses.
Expertos vaticanistas como Massimo Franco advierten: «Prevost podría ser el Papa de la transición«, manteniendo cierta apertura social pero frenando cambios doctrinales. Su elección dependerá de si los cardenales buscan consenso (el 65% lo consideran «aceptable» según sondeos internos) o una línea más definida.
Reflexión: En una Iglesia fracturada entre revolución y tradición, ¿puede un Papa de «equilibrio» satisfacer a ambos bandos? Prevost se perfila como el espejo de un catolicismo en crisis identitaria.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR: