
Wikipedia / El Solidario
El antifeminismo ha ganado terreno en los últimos años, convirtiéndose en un movimiento organizado y politizado que distorsiona la conversación sobre igualdad de género. Según un informe de la consultora LLYC, esta tendencia está basada en la manipulación de estadísticas y la propagación de discursos agresivos y polarizantes, especialmente en redes sociales, donde los debates se tornan cada vez más violentos y radicalizados.
El informe de LLYC analiza más de 8,5 millones de mensajes en plataformas como X y aborda la creciente radicalización de comunidades antifeministas, especialmente en países como Chile y República Dominicana, donde los mensajes misóginos superan a los feministas. Mientras, en países con más conversación pública sobre igualdad, como España, las comunidades feministas tienden a ser más diversas.
Los discursos antifeministas son en su mayoría homogéneos y provienen de sectores de derecha y extrema derecha, donde la polarización y los ataques a los derechos de las mujeres se han intensificado. Estos mensajes simplifican temas complejos como la violencia de género y contribuyen a crear un espacio donde el feminismo es atacado con falacias, sin ofrecer un espacio para un debate racional.
Es fundamental que la sociedad no ceda ante estos discursos que buscan silenciar las voces feministas. El informe resalta la importancia de seguir hablando sobre igualdad para evitar que el antifeminismo gane más fuerza y control sobre las conversaciones sobre derechos de las mujeres.

Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario TE PUEDE INTERESAR: