
El Solidario. La frontera entre el trabajo y la vida personal se ha ido difuminando hasta desaparecer.
El derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral será, por fin, irrenunciable. Así lo contempla el nuevo proyecto de ley ligado a la reducción de jornada, que prohíbe que las empresas exijan disponibilidad o contacto una vez concluida la jornada. Se trata de un avance histórico para la dignidad de la clase trabajadora.
Vivimos en una era donde el tiempo parece haberse privatizado. El reloj del jefe no se detiene nunca. Correos a las diez de la noche, mensajes de WhatsApp el domingo o llamadas “urgentes” a media comida familiar.
MUY INTERESANTE
Durante años, la frontera entre el trabajo y la vida personal se ha ido difuminando hasta desaparecer. Pero ahora, con la reforma de la jornada laboral y la garantía legal de desconexión, el Estado comienza a devolvernos el derecho a vivir.
El nuevo proyecto de ley que impulsa el Gobierno de coalición blinda el derecho a no estar localizable fuera del horario laboral. No se trata de un capricho moderno, sino de una medida de salud mental, justicia y libertad personal.
No hay conciliación posible si seguimos atados al móvil del trabajo incluso cuando abrazamos a nuestros hijos o descansamos tras una jornada extenuante.
Francia fue pionera, Alemania lo ha normalizado, y ahora España da un paso fundamental. Porque trabajar menos no es trabajar peor; es vivir mejor. Y porque un trabajador descansado y con tiempo propio es más creativo, más productivo y, sobre todo, más humano.
Como diría José Mujica, “el tiempo es lo más valioso que tenemos, porque es la sustancia de la que está hecha la vida”. Ni una notificación más después de hora. Ni una orden fuera del horario. Ni una culpa por apagar el móvil.
Recuperar el tiempo es también recuperar la democracia cotidiana, esa que empieza cuando alguien puede decir: “ahora no, estoy viviendo”. La desconexión laboral no es un lujo. Es un derecho. Y como tal, debe ser defendido con uñas, leyes y conciencia colectiva.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario