
Archivo. el solidario dando voz a los que no la tienen
En los hospitales canarios, se ha evidenciado una problemática alarmante: la soledad de las personas vulnerables en los servicios de urgencias. El sindicato Asamblea 7Islas ha denunciado que las gerencias hospitalarias prohíben el acompañamiento de familiares, lo que provoca que pacientes mayores y vulnerables permanezcan entre seis y ocho horas sin comunicación, una situación calificada como «indignante».
TE PUEDE INTERESAR:
La importancia del acompañamiento en urgencias
Octavio Sánchez, portavoz de Asamblea 7Islas, destaca que «estos pacientes deben estar acompañados y no se está cumpliendo». Señala que, en hospitales como el Insular, «les dicen a los familiares que se vayan a casa, que ya les informarán por teléfono».
Esta práctica no solo afecta emocionalmente a los pacientes, sino que también dificulta la labor del personal sanitario, ya que la presencia de familiares puede facilitar información relevante sobre el estado del paciente y mejorar la calidad de la atención.
Respuesta institucional y demandas del sindicato
El sindicato ha remitido un escrito a la Consejería de Sanidad, solicitando que se ordene a las gerencias de los hospitales públicos de las islas el acompañamiento obligatorio en urgencias para estos pacientes.
La medida busca garantizar una atención más humana y eficiente, reconociendo que la compañía de un ser querido puede ser fundamental en momentos de vulnerabilidad.
Hacia una sanidad más humana y progresista
La situación denunciada en los hospitales canarios es un reflejo de la necesidad urgente de humanizar los servicios sanitarios. Desde una perspectiva progresista, es fundamental reconocer que la salud no solo implica la ausencia de enfermedad, sino también el bienestar emocional y social de las personas.
Garantizar el derecho al acompañamiento en momentos críticos es una muestra de respeto y dignidad hacia los pacientes. Es imperativo que las políticas sanitarias se orienten hacia la inclusión, la empatía y la justicia social, asegurando que todas las personas, especialmente las más vulnerables, reciban una atención integral y humana.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario