
RTVE&/El Solidario. El sistema energético de un país no puede permitirse colapsar sin previo aviso y sin un plan de contingencia público y transparente.
El llamado «apagón del siglo», que dejó sin suministro eléctrico a buena parte del país este lunes a las 12:33, no solo ha cortado la energía: también ha encendido todas las alarmas sobre la fragilidad del sistema energético, la falta de información clara y la escasa preparación institucional ante crisis de esta magnitud.
En solo cinco segundos desaparecieron 15 gigavatios de la red eléctrica, según ha informado el presidente Pedro Sánchez, quien ha comparecido tres veces para intentar explicar lo que aún no tiene explicación concluyente. No se descarta ningún escenario: desde un fallo técnico masivo, hasta posibles ataques cibernéticos o incidentes externos vinculados al conflicto geopolítico internacional.
La incertidumbre reina, y el silencio institucional de las primeras horas solo ha contribuido a alimentar la desconfianza.
MUY INTERESANTE
Algunas comunidades autónomas suspendieron las clases como medida de precaución para el día siguiente, aunque oficialmente todas las aulas permanecieron abiertas.
Esta falta de coordinación vuelve a demostrar que la descentralización sin planificación ni comunicación efectiva puede generar más caos que soluciones, especialmente en situaciones de emergencia nacional.
El sistema energético de un país no puede permitirse colapsar sin previo aviso y sin un plan de contingencia público y transparente. Es inaceptable que, en pleno siglo XXI, no exista un protocolo de información inmediata a la ciudadanía y que nos enteremos de la magnitud del desastre por redes sociales antes que por canales oficiales.
Este apagón puso en evidencia la vulnerabilidad energética y las grietas en la forma en que se gestiona lo público en España. El Gobierno debe garantizar no solo que la luz vuelva, sino que no volvamos a quedar a oscuras informativa y políticamente.
Porque cuando se va la luz, también se apagan las certezas democráticas si no se responde con transparencia y responsabilidad.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario