
La extrema derecha amenaza la salud pública global / Toma Alfonsina Esquivel / El Solidario
Características de la extrema derecha y sus implicaciones en la salud pública
La investigación identifica rasgos distintivos en los movimientos de extrema derecha, como el autoritarismo, la injusticia, el racismo, la misoginia, la homofobia, la transfobia, la retórica divisiva y una propensión a la violencia.Además, se destaca su tendencia a negar evidencias científicas, incluyendo la oposición a políticas de protección ambiental.
Estas características pueden traducirse en políticas que erosionan derechos fundamentales, limitan el acceso a servicios esenciales y desmantelan programas sociales, afectando negativamente la salud de poblaciones vulnerables. La promoción de discursos de odio y la negación de evidencias científicas, como el cambio climático, pueden agravar problemas de salud pública y aumentar las desigualdades.
Te recomendamos:
Llamado a la acción
Los autores del estudio instan a la comunidad de salud pública y a la sociedad en general a adoptar una postura firme frente a esta realidad emergente. Es esencial implementar estrategias que protejan los derechos humanos, promuevan la inclusión y defiendan políticas basadas en evidencia científica para salvaguardar la salud colectiva.
La salud pública no puede desligarse de los contextos políticos y sociales. La defensa de los derechos humanos y la lucha contra ideologías que los amenazan, son fundamentales para garantizar sociedades saludables y equitativas. Es imperativo que profesionales y ciudadanos se unan en la protección de estos valores esenciales.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: