
Chile congela proyecto astronómico chino tras presión de EE.UU. / Toma BioBioChile / El Solidario
El proyecto, conocido como TOM, es un telescopio de alta precisión diseñado para estudiar objetos cercanos a la Tierra. Fue anunciado en enero de 2023 como parte de un convenio entre la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Observatorio Nacional Astronómico de China. Sin embargo, funcionarios estadounidenses, incluyendo a la exembajadora Bernadette Meehan y al emisario Brandon Judd, expresaron su preocupación por un posible «uso dual» de la infraestructura, es decir, fines científicos y también de observación estratégica o militar.
Te recomendamos:
Tensiones diplomáticas e implicaciones para la soberanía nacional
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile confirmó la decisión de pausar el proyecto y cuestionó la legalidad del convenio firmado entre la UCN y el observatorio chino.
La medida se produce en un contexto de crecientes tensiones entre China y Estados Unidos, donde ambos países buscan ampliar su influencia en América Latina. La suspensión del proyecto refleja la presión que enfrentan los países de la región al intentar equilibrar relaciones con ambas potencias.
Este caso pone en evidencia cómo las decisiones científicas y académicas pueden verse influenciadas por consideraciones geopolíticas. La suspensión del proyecto TOM plantea interrogantes sobre la capacidad de Chile para tomar decisiones soberanas en áreas estratégicas sin interferencias externas.
Además, resalta la necesidad de establecer marcos legales y diplomáticos claros que protejan los intereses nacionales en colaboraciones internacionales.
La situación actual subraya la importancia de que entidades internacionales y la sociedad en general reflexionen sobre la pérdida de soberanía frente a las potencias como Estados Unidos y China.
Es esencial considerar cómo estas influencias afectan la soberanía alimentaria, el control sobre los recursos naturales y la capacidad de tomar decisiones independientes. Es hora de pensar más allá de los beneficios inmediatos y actuar en defensa de la autonomía y los intereses nacionales.
También puedes difundir su historia para que llegue a más personas dispuestas a colaborar con este proyecto social transformador.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: