
ElConfidencial/ElSolidario: el proyecto prevé verter más de 17.000 millones de litros de aguas contaminadas durante sus 17 años
Aznalcóllar, Sevilla, conmemorará en 2028 el 30 aniversario del desastre ecológico de su antigua mina con una paradoja que inquieta a parte de la sociedad andaluza: el inicio de una nueva etapa de explotación minera.
La Junta de Andalucía ha autorizado de forma definitiva la reapertura del yacimiento bajo el proyecto de Minera Los Frailes, impulsado por la multinacional Grupo México, a pesar de las advertencias de científicos, colectivos ecologistas y ciudadanos.
El anuncio, celebrado en la localidad con fuegos artificiales, ha sido respaldado por el alcalde Juan José Fernández Garrido, que proclamó que “el corazón de Aznalcóllar vuelve a latir”.
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, destacó la importancia del proyecto, que lleva más de trece años en tramitación y supondrá una inversión de 500 millones de euros. La previsión es extraer 45 millones de toneladas de zinc, plomo y cobre.
Paradela asegura que la nueva mina “no dispondrá de balsas de residuos”, aunque los datos revelan otra realidad: el proyecto prevé verter más de 17.000 millones de litros de aguas contaminadas durante sus 17 años de funcionamiento al Estuario del Guadalquivir, espacio protegido de la Red Natura 2000. Estos vertidos, que se sumarían a los previstos para la cercana mina de Las Cruces (Gerena), también a punto de recibir autorización.
Una reapertura con antecedentes judiciales y dudas éticas
Grupo México, la empresa adjudicataria, arrastra un historial de desastres ambientales en América Latina, como el vertido de 40.000 m³ de sulfato de cobre en el río Sonora (México, 2014) o los 3.000 litros de ácido sulfúrico derramados en el Mar de Cortés (2019). La adjudicación del proyecto de Aznalcóllar fue denunciada en 2015 por Ecologistas en Acción y la empresa competidora Emerita España. El juicio, iniciado en marzo de 2025, implica a 16 personas. A pesar de ello, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha validado la adjudicación.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario