
Muertes en residencias de Madrid durante la pandemia
Para defenderse de las acusaciones por la aplicación de los llamados «Protocolos de la verguenza» que supusieron el abandono en residencias de ancianos con necesidades cognitivas y físicas a su suerte, impidiéndoles su traslado a hospitales y asistencia médica, el ejecutivo de Ayuso ha elaborado una lista negra con 10 nombres a los que insulta de diversas maneras y con la que pretende distraer sobre algo tan grave como impedir asistencia sanitaria a las personas que lo necesitan y dejarlas morir solas y encerradas.
Al igual que Mazón, Díaz Ayuso falta al respeto a las personas fallecidas, a sus familiares y a todo aquél o aquélla que se atreva a argumentar en contra de su gestión.
La presidenta de la comunidad de Madrid es capaz de quitarse más de tres mil muertos de encima sin temblarle la voz y con el sarcasmo al que nos tiene acostumbrados.
La semana pasada negaba que las víctimas de residencias durante los días en los que se firmaron los documentos de no derivación (Protocolos de la vergüenza) fueran 7.291.
De esta manera, los reducía a 4.100 además de negar que tales protocolos fueran firmados por políticos de su Ejecutivo y volvía a relacionarlo todo con un plan de “la izquierda y la ultraizquierda”.
Te puede interesar: Ayuso y su guerra contra los menores migrantes es el claro cinismo de una derecha sin límites
La lista negra
En la lista negra con la que Ayuso crea distracción a la vez que acusa e insulta a escritores, políticos y científicos, se encuentra la epidemóloga colombiana de 72 años María Victoria Zunzunegui, que con una carrera dedicada plenamente al conocimiento de la vejez, es tachada por la presidenta como una «activista de Podemos» y de «ultraizquierda».
La investigadora señala que “Es triste que (Isabel Díaz Ayuso) reduzca toda una vida dedicada a la ciencia a una frase que, además, es falsa”.
En la misma línea, tanto ella como el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, arremetían contra RTVE por emitir el documental de Juanjo Castro que relataba cómo fueron esas jornadas.
Una producción, por cierto, para la que su productor quiso contar con el ejecutivo de la presidenta o la propia Ayuso, pero ninguno aceptó intervenir para contar su versión de lo sucedido.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de WhatsApp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: