
Australia levanta muros marinos vivos con bancos de ostras / Toma RRSS / El Solidario
Una defensa natural contra el colapso climático
Ante el aumento de fenómenos extremos, como inundaciones y erosión, Australia está implementando una solución ecológica; la restauración de bancos de ostras como defensa costera. Estas estructuras naturales actúan como barreras vivas que no solo mitigan el impacto de las olas, sino que regeneran los ecosistemas costeros.
Te recomendamos:
Consumir con consciencia es la clave para el cambio
Las ostras filtran contaminantes, mejoran la calidad del agua y fomentan la biodiversidad. Cada ostra adulta puede filtrar hasta 190 litros de agua al día. En lugar de muros de hormigón que destruyen hábitats, el país apuesta por la restauración de especies marinas que devuelven vida y equilibrio a zonas degradadas.
Además de ofrecer protección costera, esta estrategia reduce costes a largo plazo y fortalece la resiliencia de comunidades locales frente a crisis ambientales. El proyecto también genera empleos verdes y fomenta prácticas sostenibles.
Mientras gobiernos como el australiano apuestan por soluciones basadas en la naturaleza, es urgente reflexionar sobre nuestras decisiones cotidianas. ¿Qué productos elegimos? ¿A quién beneficia su producción? Cada acto de consumo es un voto por el mundo que queremos. No basta con proteger el planeta, debemos regenerarlo.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: