
Imagen: Fotografía de archivo en la que se registró a tres personas al comer en una calle sin iluminación, durante uno de los diarios apagones, en La Habana (EFE/Alejandro Ernesto) - infobae.com
Un fallo en el sistema de transporte eléctrico ha dejado sin suministro a 12 comunidades autónomas, afectando a millones de personas y paralizando servicios esenciales. Según Red Eléctrica de España (REE), el corte comenzó alrededor de las 12:33 horas y se ha extendido por causas aún bajo investigación, aunque se sospecha de una sobrecarga en la red tras la ola de calor.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha activado el protocolo de emergencia, mientras las compañías eléctricas trabajan para restablecer el servicio de forma escalonada. Las zonas más afectadas incluyen:
- Madrid, donde el metro y los hospitales funcionan con generadores
- Barcelona, con semáforos apagados y caos en el transporte
- Andalucía, donde se han reportado cortes en suministros de agua
El Gobierno ha descartado por ahora un ciberataque, pero fuentes del sector señalan que la infraestructura envejecida y la falta de inversión en renovables han agravado la situación.
Endesa y Iberdrola estiman que el 60% de los usuarios tendrán luz antes de medianoche, aunque advierten de posibles nuevas fluctuaciones.
Mientras, la OCU ha alertado sobre el riesgo de electrodomésticos dañados por picos de voltaje al volver la electricidad, recomendando desconectar dispositivos sensibles. Los centros de atención al cliente están colapsados, con esperas de más de 2 horas.
Este apagón evidencia la fragilidad de un sistema energético que sigue dependiendo de redes centralizadas. La transición a un modelo descarbonizado y distribuido no es solo ecológica, sino de seguridad nacional.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: