
Archivo: El Solidario. Teletrabajo
Trabajar como funcionario y acceder al teletrabajo en la Junta de Andalucía está encontrando mayores facilidades gracias a la negociación colectiva emprendida por los sindicatos.
Se han aprobado las bases que regulan el teletrabajo y se podrán acoger a esta modalidad de forma voluntaria todos los trabajadores con un máximo de un 40% de su jornada laboral (dos días en semana) aunque se abre la puerta a una ampliación hasta el 60% (tres días en semana) si así lo autoriza el Consejo de Gobierno.
El decreto es el resultado de meses de negociación entre el Gobierno de Andalucía y los sindicatos para establecer un nuevo modelo de teletrabajo que amplíe las jornadas que se pueden realizar a distancia y que establezca las condiciones en las que se puede prestar este servicio.
Según lo establecido en el documento, se podrá pedir el teletrabajo por un máximo de un 40% de las horas del cómputo semanal, aunque se abre las puertas a que se extienda a un 60% (tres días en semana) «previo estudio de su aplicación y cumplimiento de los objetivos y prestación del servicio público».
Así, todos los trabajadores que lleven al menos seis meses en sus puestos de trabajo de forma presencial y siempre que las características de sus puestos lo permitan podrán acogerse a él.
Te puede interesar: La Junta de Andalucía promueve reutilizar el material en la vuelta al cole
Objetivos y metas
Con el objetivo de realizar una evaluación, se fijarán «unos objetivos y metas» y unos compromisos de ejecución y con base en ellos se realizará una evaluación permanente. Se cumple así el objetivo de que la medición sea más por el trabajo realizado que por el cumplimiento estricto de los horarios de trabajo.
No obstante, el documento establece la posibilidad de realizar «pausas visuales» y evitar la hiperconectividad para que las personas que soliciten participar puedan tener «derecho a la desconexión digital» de forma que no se podrá exigir la conexión a distancia fuera del horario laboral.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE