
Imagen: publico.es. El Solidario. Estudiante con sueño tras un largo día de estudio.
Las noches en vela de nuestros niños no son casualidad. Expertos alertan sobre hábitos y condiciones que están robando el descanso a la infancia, con consecuencias devastadoras a nivel físico y emocional.
Los niños están perdiendo su derecho al sueño, y con él, su bienestar. Cada vez más padres se enfrentan al insomnio infantil, la irritabilidad matutina y las dificultades de concentración en sus hijos, sin saber que detrás de estas señales se esconden cuatro factores críticos que muchas veces pasan desapercibidos como problemas de concentración, cambios de humor, problemas de comportamiento y un ineficaz desarrollo físico.
Quizás te interese: El ciberacoso afecta al 80% de las jóvenes españoles y es violencia digital que hay que erradicar
De acuerdo con psicólogos y pediatras, los principales enemigos del descanso infantil son la sobreexposición a pantallas, horarios irregulares, altos niveles de estrés familiar y ambientes inadecuados para dormir. “El sueño es la base de la salud física y emocional de un niño. Cuando lo privamos, les estamos quitando más que horas de descanso, estamos afectando su desarrollo neurológico y su estabilidad emocional”, señala la doctora Lucía Perdomo, especialista en trastornos del sueño.
Un entorno adecuado por una infancia sana
La sobreexposición a pantallas es especialmente alarmante. Tablets, teléfonos y televisores no solo roban tiempo de sueño, sino que su luz azul interfiere en la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Además, los horarios desordenados y la falta de rutinas generan confusión en el reloj biológico infantil, mientras que el estrés por conflictos familiares, presiones escolares o sobrecarga de actividades aumenta la hiperactividad nocturna.
¿Estamos escuchando las necesidades de los más pequeños o ignorando las señales? Si queremos proteger su salud, es urgente revisar estos hábitos y tomar medidas. ¿Qué cambios estás dispuesto a hacer para devolver a tus hijos el descanso que merecen?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario