
20 Minutos / EFE
España y Reino Unido han alcanzado un acuerdo histórico sobre Gibraltar que otorga a Madrid mayor supervisión en el puerto y aeropuerto, además de control compartido en materia de inmigración, según confirmaron ambas partes. El pacto, negociado tras el Brexit, busca equilibrar la soberanía con la libre circulación en la colonia británica.
El nuevo marco, pendiente de ratificación final, permitirá a España participar en la gestión fronteriza del peñón, evitando que se convierta en una puerta trasera a la UE. Londres mantendrá la soberanía, pero Madrid ganará competencias en aduanas y movilidad, clave para evitar el contrabando y la inmigración irregular.
El acuerdo incluye la creación de una zona de control conjunta en el aeropuerto, uno de los puntos más conflictivos. Además, se facilitará el tránsito de trabajadores españoles, vitales para la economía gibraltareña. Sin embargo, no resuelve la disputa soberana, un tema que España seguirá reclamando en foros internacionales.
El ministro José Manuel Albares calificó el pacto de «gran paso», mientras el gobierno gibraltareño pidió garantías para no afectar su autonomía. La oposición española, por su parte, exige más detalles sobre las concesiones realizadas.
Tras años de tensiones, el acuerdo demuestra que la cooperación vence al enfrentamiento. Pero el verdadero reto será implementarlo sin resentimientos. ¿Podrá Gibraltar ser puente en lugar de barrera? El tiempo lo dirá.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR: