
EFE/ElSolidario: Fabio Arias, presidente de la CUT, estima que “unos cuatro millones de colombianos” podrían sumarse al paro.
Con el respaldo de las principales centrales sindicales del país, este miércoles comenzó un paro nacional de 48 horas en apoyo a la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro y a su intención de sacarla adelante mediante una consulta popular. La movilización, convocada por la CUT, la CGT y la CTC, ejerce presión directa sobre el Congreso, que recientemente rechazó esa propuesta, reavivando el recuerdo de las grandes protestas de 2021.
El detonante fue la negativa del Senado a permitir la convocatoria de una consulta con 12 puntos clave para revivir la reforma laboral, archivada previamente.
En departamentos como el Valle del Cauca, escenario de disturbios en 2021, las autoridades han hecho un llamado a la calma. “Nadie quiere repetir situaciones como las vividas”, advirtió la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Pero el contexto actual es distinto: si en 2021 el paro era contra el Gobierno, ahora es promovido desde el Ejecutivo, lo que abre la incógnita sobre si logrará la misma masividad.
Fabio Arias, presidente de la CUT, estima que “unos cuatro millones de colombianos” podrían sumarse al paro.
Consulta popular en el limbo legal
La tensión creció con las declaraciones del ministro del Interior, quien cuestionó la validez de la votación negativa en el Senado y sugirió que el presidente podría convocar la consulta por decreto. Sin embargo, un reciente pronunciamiento de la relatoría de la Corte Constitucional aclara que la aprobación del Congreso es un requisito legal indispensable, lo que pone en duda la constitucionalidad de esa vía.
En un giro de última hora, la Comisión Cuarta del Senado aprobó la noche anterior una versión ajustada de la reforma laboral, que incorpora varias demandas de los sindicatos, como el pago completo de dominicales y festivos, y el reconocimiento de horas extras a partir de las 7 de la noche.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario