
Manifestaciones en Canarias contra el turismo de masas / El Solidario
Las protestas del 18 de mayo en Canarias, bajo el lema «Canarias tiene un límite», reunieron a decenas de miles de personas en todas las islas para reclamar un modelo turístico sostenible y denunciar los efectos negativos de la masificación turística en el archipiélago.
El pasado domingo, 18 de mayo, se llevaron a cabo manifestaciones simultáneas en todas las islas Canarias, con una participación estimada de entre 23.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y hasta 100.000, según los organizadores. Bajo el lema «Canarias tiene un límite», los ciudadanos exigieron medidas para frenar el crecimiento turístico descontrolado y proteger los recursos naturales y la calidad de vida en las islas.
Las demandas incluyen la implementación de una moratoria turística, la creación de una ley de residencia, la imposición de una ecotasa, y la paralización de proyectos urbanísticos que amenazan el medio ambiente. Además, se reclama una mayor inversión en servicios públicos y acceso a vivienda digna para los residentes locales.
El partido Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) calificó las protestas como un «hito democrático» y criticó al Gobierno regional, liderado por Coalición Canaria y el Partido Popular, por no abordar adecuadamente los problemas derivados del modelo turístico actual. Según NC-BC, el crecimiento poblacional vinculado al turismo está generando tensiones insostenibles en infraestructuras, servicios públicos y acceso a la vivienda.
Las movilizaciones también se replicaron en ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona y Bilbao, así como en Berlín, donde residentes canarios y simpatizantes expresaron su apoyo a la causa. Radio Televisión Canaria
Las manifestaciones del 18M reflejan un creciente clamor ciudadano por un cambio en el modelo turístico de Canarias. Es fundamental que las autoridades escuchen estas demandas y trabajen en conjunto con la sociedad para implementar políticas que garanticen un desarrollo sostenible, protejan el medio ambiente y aseguren el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario. TE PUEDE INTERESAR: