
Archivo Activesteills.org
El Gran Teatro de Cáceres acoge este fin de semana una innovadora representación teatral interpretada íntegramente por actores con discapacidad visual, demostrando que el arte no tiene barreras. La obra, titulada «Lo esencial es invisible a los ojos», combina técnicas de audiodescripción y escenografía sensorial para crear una experiencia inclusiva que emociona al público.
El proyecto, impulsado por la Asociación Retina Extremadura, ha requerido dos años de preparación con especialistas en artes escénicas inclusivas. Según datos del INE, en España hay más de 70.000 personas con ceguera total, para quienes opciones culturales accesibles son aún limitadas. La obra utiliza sonidos tridimensionales, texturas en el escenario y guías táctiles que permiten a los actores moverse con precisión.
El director artístico, Luis Miguel González, explica que este montaje «reinventa el lenguaje teatral«: «El público vidente experimenta el drama a través de antifaces, mientras los actores demuestran que la creatividad no depende de la vista». Las entradas para las tres funciones están agotadas, reflejando el creciente interés por el arte inclusivo.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Accesibilidad Universal de Extremadura, que ha destinado 1,2 millones de euros a proyectos culturales inclusivos en 2025. La consejera de Cultura, Nuria Flores, ha anunciado que la obra girará por otras ciudades españolas tras su estreno en Cáceres.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR: