
El Solidario: El Corte Inglés, ese emblema del comercio español que presume de excelencia y tradición.
La Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por vulnerar el derecho al descanso laboral durante las campañas de noviembre y diciembre. Según ha denunciado la CGT, la empresa impuso jornadas maratonianas de hasta 15 horas con descansos ilegales de menos de siete horas, en una violación flagrante de la normativa vigente.
Mientras las luces navideñas brillaban en los escaparates y la publicidad nos hablaba de familia y felicidad, en la trastienda de El Corte Inglés se vivía otro tipo de realidad: la de la explotación laboral impune, esa que convierte los derechos de las personas trabajadoras en papel mojado.
TE LO RECOMENDAMOS
La CGT ha levantado la voz ante una práctica que se repite año tras año en los grandes almacenes: jornadas maratonianas, en ocasiones de hasta 15 horas seguidas, con apenas tiempo para dormir o volver a casa.
Y es que, como ha confirmado la Inspección de Trabajo, hubo casos documentados en los que los descansos no superaban las siete horas, contraviniendo lo que marca la ley y vulnerando los derechos más básicos del personal.
El Corte Inglés, ese emblema del comercio español que presume de excelencia y tradición, construye su éxito con prácticas propias del siglo XIX. La empresa no solo pisotea la legislación laboral, sino que se aprovecha del miedo a represalias en una plantilla que, en muchos casos, no se atreve a alzar la voz.
Frente a esto, la acción sindical vuelve a demostrar su relevancia. Gracias a la denuncia de la CGT, se ha abierto un camino de reparación, pero también de dignidad. El derecho al descanso no es un lujo, es salud, vida y justicia. Y ningún modelo de negocio debería prosperar si lo hace a costa de agotar a quienes lo sostienen.
La sanción a El Corte Inglés debe ser solo el primer paso. El verdadero cambio llegará cuando el cumplimiento de los derechos laborales no dependa de la presión sindical, sino del compromiso real del Estado y del empresariado con la clase trabajadora. Porque sin justicia laboral, no hay progreso digno.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario