
Ben Cohen, activista y cofundador de Ben & Jerry’s, detenido por denunciar los crímenes en Gaza / Captura de su cuenta personal de X de @YoBenCohen / El Solidario
Protesta en el corazón del poder
Durante una audiencia del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el Capitolio, Ben Cohen interrumpió con un grito claro: “El Congreso paga las bombas que matan a niños en Gaza”. El acusó a legisladores de financiar armas para Israel conseguidas con recortes a los programas médicos en EE.UU.
La acción le costó ser detenido y escoltado fuera por la Policía del Congreso, esposado con bridas, según mostró un vídeo difundido por el grupo activista Codepink.
Te recomendamos:
Activismo coherente y constante
Cohen, conocido por su compromiso político, ha sido una de las voces empresariales más críticas con la ocupación israelí. En 2021, Ben & Jerry’s dejó de vender sus productos en los asentamientos de Cisjordania, rompiendo con el silencio del sector privado frente a la política de apartheid. Además, el activista ha denunciado públicamente la influencia del lobby proisraelí American Israel Public Affairs Committee (AIPAC) en la política estadounidense.
Desde la compra de la marca por Unilever, la tensión ha crecido. Ben & Jerry’s acusa a la multinacional de despedir a su CEO por su postura progresista frente al conflicto palestino-israelí, una señal de cómo las corporaciones castigan la disidencia ética.
Este acto de desobediencia recuerda que alzar la voz contra la injusticia sigue siendo urgente. No podemos normalizar la violencia ni silenciar la defensa de la vida, sobre todo cuando niños, ancianos y civiles siguen siendo las principales víctimas de la guerra.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: