
ElSolidario: La serie explora la influencia que los discursos machistas y ultraliberales difundidos a través de redes sociales, están teniendo entre la población más joven
Con 96,7 millones de visualizaciones Adolescencia se ha convertido en un fenómeno a nivel mundial. La serie británica de Netflix, dirigida por Philip Barantini, gira en torno a Jamie, un adolescente de 13 años acusado de asesinar a su compañera de clase. Sin entrar en muchos detalles, la serie explora la influencia que los discursos machistas y ultraliberales difundidos a través de redes sociales, están teniendo entre la población más joven.
La manosfera, un universo que atrae a los más jóvenes
La serie introduce conceptos que ya circulan con normalidad entre parte de la juventud, como la “filosofía red pill” o la “regla 80/20”, ideas centrales en el ecosistema de la manosfera, referente a comunidades online donde se promueve la masculinidad y la misoginia. Estas ideas se difunden a través de memes, vídeos motivacionales o podcasts cargados de desinformación.
En España, influencers como Amadeo Llados, Joel Acevedo, Jan Jiménez o Dioni García comercializan a través de esta idea del “auténtico hombre”: aquel que sostiene a su familia, que se desarrolla a nivel mental y físico, y que siempre es ambicioso. Sus mensajes han tenido un especial calado entre los hombres jóvenes de entre 14 y 20 años, público en una edad vulnerable del que se aprovechan vendiendo cursos, libros e incluso, comidas y bebidas que promocionan como necesarias para lograr alcanzar este estilo de vida.
Muchas personas han hecho suyos estos mensajes cargados de informaciones falsas. Una encuesta reciente de Ipsos revela que el 52% de la población considera que el feminismo ha llegado demasiado lejos, mientras que el 60% de los hombres consideran que el feminismo les ha perjudicado en algún momento de sus vidas. Sin embargo, como señala Adolescencia, el problema no es solo lo que los jóvenes encuentran en Internet, sino lo que no encuentran fuera de él.
Jack Thorne, cocreador de la serie, confiesa que de haber crecido en esta era, él también podría haberse sentido seducido por estos discursos. Y esa es, precisamente, una de las claves del éxito y la utilidad social de Adolescencia: buscar el origen de estas líneas de opinión y mostrar cómo funciona la difusión de ideas a través de internet.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario