
El producto ha sido distribuido en las comunidades autónomas de Murcia y Comunidad Valenciana
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes en boquerones en aceite y ajo de la marca Iber Cocktail, lote BD0-040225, con fecha de caducidad del 4 de agosto.
El producto ha sido distribuido en las comunidades autónomas de Murcia y Comunidad Valenciana, aunque no se descarta su redistribución a otras regiones. La AESAN recomienda no consumir el producto y, en caso de haberlo hecho y presentar síntomas como vómitos, diarrea o fiebre, acudir a un centro de salud.
TE PUEDE INTERESAR:
La AESAN, dependiente del Ministerio de Consumo, ha activado el protocolo de seguridad alimentaria tras la notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Murcia.
La información ha sido comunicada a las autoridades competentes mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de … ) para asegurar la retirada del producto afectado del mercado.
La listeriosis, enfermedad causada por la bacteria Listeria monocytogenes, puede manifestarse con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y problemas gastrointestinales.
Aunque en la mayoría de los casos el sistema inmunitario controla la infección sin manifestar síntomas, los grupos de mayor riesgo son las mujeres embarazadas, los recién nacidos y las personas con el sistema inmunitario debilitado.
Desde el ámbito político, figuras progresistas han destacado la importancia de mantener y reforzar los sistemas de control alimentario para proteger la salud pública.
La ministra de Sanidad ha subrayado la necesidad de una vigilancia constante y la colaboración entre administraciones para garantizar la seguridad alimentaria.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de los sistemas de control y la colaboración entre administraciones para garantizar la seguridad alimentaria. La detección temprana y la rápida actuación de las autoridades sanitarias son fundamentales para prevenir riesgos mayores y proteger la salud de la ciudadanía.
Es esencial que los consumidores estén informados y sigan las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a este tipo de alertas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario