
Tomada de Inoutviajes: Montañas del Bierzo
La Junta de Castilla y León ha decidido no valorar la protección de las montañas del Bierzo, unas áreas que corren grave peligro de ser devastadas por las operaciones de Repsol.
Te puede interesar: La luz cuesta el triple que hace un año, aunque bajará en primavera
La sostenibilidad frente al interés corporativo
En un territorio de singular belleza natural y biodiversidad, el potencial de extracción de gas y petróleo ha despertado el interés de la multinacional, lo que pone en riesgo ecosistemas clave y comunidades locales.
A pesar de la creciente alarma social y ambiental, las autoridades regionales parecen no estar dispuestas a dar el paso decisivo para salvaguardar estos paisajes únicos, que son también un patrimonio común.
Según datos recientes, las montañas del Bierzo albergan una biodiversidad notable que incluye especies en peligro de extinción, como el águila imperial, el lince ibérico y el urogallo, cuya supervivencia está directamente amenazada por el impacto de la actividad extractiva.
De hecho, más de 200.000 hectáreas de territorio podrían verse afectadas por la explotación de hidrocarburos, un área comparable a la superficie de toda la provincia de León.
La falta de protección en este contexto es un paso atrás en la lucha contra la emergencia climática, que requiere que las administraciones asuman su responsabilidad para garantizar la conservación del medio ambiente frente a intereses económicos cortoplacistas.
La decisión de la Junta ha sido rechazada por organizaciones ecologistas, entidades sociales y parte de la ciudadanía, que exigen una mayor implicación en la preservación de estos espacios.
«Este no es un asunto solo de la protección de la naturaleza, sino también de justicia social», aseguran desde Ecologistas en Acción, subrayando que el impacto de la actividad minera afectaría tanto al medio ambiente como a las personas que dependen de estos ecosistemas para su sustento. Las generaciones futuras merecen heredar un Bierzo intacto, con sus montañas, bosques y fauna preservados.
En medio de la creciente presión, la Junta parece priorizar los intereses económicos, con una postura que entra en contradicción con las políticas globales para reducir las emisiones de carbono y preservar la biodiversidad.
Aunque el Gobierno regional ha defendido que las acciones de Repsol cumplen con los estándares ambientales, los expertos advierten que la recuperación del entorno, una vez dañada la zona, sería prácticamente imposible.
¿Qué opinas de la falta de acción de la Junta ante la amenaza a las montañas del Bierzo?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario