
Imagen de freepik.com : El Solidario. Alemania vota el domingo 23 de febrero.
A medida que Alemania se acerca a las elecciones del 23 de febrero de 2025, la campaña electoral se ha visto empañada por una oleada de desinformación y bulos, especialmente en torno a temas sensibles como la inmigración y la seguridad. Estas tácticas buscan influir en el electorado y desestabilizar el proceso democrático.
Te puede interesar: PP y Vox impulsan una ley xenófoba que ataca a los inmigrantes irregulares y okupas
Narrativas Falsas sobre la Inmigración
Uno de los focos principales de la desinformación ha sido la comunidad migrante. Se han difundido falsedades que atribuyen crímenes a personas migrantes y se cuestiona su estatus legal en el país. Por ejemplo, mensajes virales en redes sociales afirman, sin fundamento, que «solo el 0,5% de los sirios son refugiados» y que «el 99,5% son inmigrantes ilegales«. Estas afirmaciones han sido desmentidas por las autoridades y verificadores independientes.
Injerencias Externas y Desinformación Pro-Rusa
Investigaciones recientes han revelado la existencia de una red de más de 700 cuentas falsas en redes sociales que difunden narrativas pro-rusas y atacan al candidato conservador Friedrich Merz. Esta campaña, conocida como «Geist«, utiliza imágenes generadas por inteligencia artificial para promover mensajes anti-conservadores y anti-guerra, buscando influir en la percepción pública y en los resultados electorales.
Últimos Sondeos y Proyecciones Electorales
Según las encuestas más recientes, el partido conservador CDU, liderado por Friedrich Merz, se perfila como el favorito para ganar las elecciones, mientras que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) podría posicionarse en segundo lugar, reflejando un preocupante aumento en su apoyo. Estos resultados indican un posible cambio significativo en el panorama político alemán, con implicaciones tanto a nivel nacional como europeo.
La proliferación de desinformación y la interferencia extranjera, incluida la de Elon Musk, en el proceso electoral alemán subrayan la necesidad de una ciudadanía informada y crítica. Es imperativo que los votantes verifiquen la información y se basen en fuentes confiables para tomar decisiones fundamentadas en las urnas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: