La matanza anual de más de 1.400 delfines y ballenas en las Islas Feroe, conocida como «Grindadrap», ha generado una creciente indignación internacional.
Organizaciones medioambientales y de derechos de los animales instan a los consumidores a boicotear los productos pesqueros feroeses, especialmente el bacalao, para presionar el fin de esta práctica ancestral.
Son muchos las grandes cadenas de supermercados los que venden bacalao de esta zona como Aldi, Alcampo, Lidl, entre otros. Los investigadores de las organizaciones encontraron referencia a numerosos productos de la isla por valor de millones de dólares.
Quizás te interese leer: Miles de personas marcharon en Andalucía porque «con los derechos no se juega»
El «Grindadrap» es una tradición centenaria en las Islas Feroe, donde grupos de cetáceos, principalmente calderones y delfines de flancos blancos, son acorralados por embarcaciones hacia bahías poco profundas.
Allí, los pescadores los sacrifican utilizando cuchillos y otras herramientas, en un proceso que ha sido calificado de inhumano por diversos colectivos.
Prácticas sangrientas e inhumanas con delfines y calderones
Esta práctica ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones como Greenpeace, que señala que la caza de delfines y ballenas en las Islas Feroe vulnera acuerdos internacionales como el Convenio de Berna, el cual prohíbe la captura y matanza deliberada de estas especies.
Moralmente, la matanza de cetáceos plantea serias preocupaciones.
Estos animales son reconocidos por su alta inteligencia y complejas estructuras sociales. Su sacrificio no solo amenaza la biodiversidad marina, sino que también refleja una desconexión con los valores contemporáneos de respeto y conservación de la vida silvestre.
Ante esta situación, es imperativo que la comunidad internacional tome medidas para detener esta práctica.
El boicot a los productos pesqueros de las Islas Feroe es una acción concreta que los consumidores pueden adoptar para ejercer presión económica y exigir el fin de estas matanzas.
Es responsabilidad de todos proteger a estas especies y promover prácticas que reflejen una ética de respeto hacia la vida marina.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE