En un movimiento que evidencia las tensiones internas dentro de Vox, Juan García-Gallardo, exvicepresidente de la Junta de Castilla y León, ha anunciado su retirada de la política, arremetiendo contra la cúpula del partido. En su carta de despedida, García-Gallardo señaló que «acabar con las oligarquías dentro de los partidos es una quimera», subrayando su descontento con la dirección liderada por Santiago Abascal.
Te puede interesar: Berlín se alza contra la ultraderecha con una multitudinaria protesta
Una dimisión que recrudece la crisis interna del partido
La renuncia de García-Gallardo se produce en un contexto de creciente auge de los populismos y la ultraderecha en Europa. Vox, que ha ganado notoriedad en el panorama político español, enfrenta ahora una crisis interna que pone de manifiesto las fracturas dentro de su estructura. El exvicepresidente autonómico criticó la falta de reciprocidad en la lealtad y la ausencia de comportamiento ético por parte de la dirección nacional.
Durante su trayectoria política, García-Gallardo fue una figura controvertida, conocido por sus declaraciones polémicas y su postura firme en temas sensibles. Su dimisión se suma a una serie de eventos que han sacudido a Vox recientemente, incluyendo la expulsión de dos procuradores del grupo parlamentario por exigir más democracia interna.
En su defensa tras la dimisión, García-Gallardo enfatizó que su decisión responde a profundas discrepancias con la dirección del partido y a una reflexión personal sobre la ética en la política. Afirmó que continuará como afiliado raso y se enfocará en su carrera profesional como abogado, alejándose de las responsabilidades de representación política.
Esta situación pone de relieve las tensiones inherentes en partidos de corte populista y ultraderechista, donde las luchas internas y las discrepancias ideológicas pueden debilitar su cohesión. La salida de García-Gallardo plantea interrogantes sobre el futuro de Vox y su capacidad para mantener una unidad interna frente a las crecientes críticas y desafíos.
Es esencial que la ciudadanía permanezca atenta y crítica ante el avance de movimientos que, bajo una fachada populista, pueden socavar los principios democráticos y promover agendas divisivas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: