El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que la inflación en España cerró 2024 en un 2,8%, un aumento de cuatro décimas respecto al mes anterior. Este incremento se atribuye principalmente al encarecimiento de los carburantes, que impactó directamente en el Índice de Precios de Consumo (IPC).
Te puede interesar: España registra récord de solicitudes de asilo, mientras 270.000 peticiones siguen en el limbo
Desaceleración en los precios de los alimentos
A pesar del aumento general de la inflación, se observa una desaceleración significativa en los precios de los alimentos. La tasa interanual de los alimentos se situó en un 1,8%, un punto por debajo de la inflación general y 5,5 puntos menos que en diciembre de 2023. Este descenso se debe en parte a la reducción del 12,3% en el precio del aceite de oliva, un alimento esencial en la dieta mediterránea.
Incrementos en transporte y ocio
El grupo de transporte experimentó un aumento del 0,6% en su tasa interanual debido a la subida de precios de carburantes y lubricantes, mientras que el ocio y la cultura incrementaron su tasa al 3,2% por el encarecimiento de los paquetes turísticos. Estos sectores, junto con la vivienda (que subió un 0,6% por el aumento de la electricidad), contribuyeron al incremento intermensual de la inflación en diciembre, especialmente en ocio y cultura, que registró un aumento del 3,5%.
El Ministerio de Economía destaca que la inflación de 2024 se mantuvo controlada, cerrando ocho décimas por debajo del promedio de 2023, lo que indica la eficacia de las políticas económicas implementadas.
Preocupaciones y desafíos futuros
A pesar de la desaceleración en los precios de los alimentos y la contención de la inflación general, persisten desafíos económicos. El aumento en los precios del transporte y el ocio refleja presiones inflacionarias en sectores clave. Además, la inflación subyacente, aunque moderada, sigue siendo un indicador a monitorear. Es esencial que las políticas económicas continúen enfocándose en mantener la estabilidad de precios y en apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE