La desertificación y la degradación del suelo, fenómenos agravados por la actividad humana y el cambio climático, impactan ya a casi el 40% de la población mundial. Este problema amenaza la seguridad alimentaria, el acceso al agua y la biodiversidad, subrayando la necesidad urgente de acción global.
Te puede interesar: Los residuos agrícolas podrían revolucionar la energía solar en España
Un desafío global con impactos locales
Según datos de las Naciones Unidas, 3.000 millones de personas se ven afectadas directamente por la desertificación y la degradación del suelo, fenómenos que han convertido vastas extensiones de tierra fértil en áreas improductivas. Las regiones más afectadas incluyen África subsahariana, Asia central y América Latina, donde las comunidades rurales, especialmente las mujeres y los niños, enfrentan mayores riesgos de pobreza y migración forzada.
El informe destaca que aproximadamente un 24% de las tierras del planeta ya han sufrido degradación significativa. Además, las prácticas agrícolas insostenibles, la deforestación y la sobreexplotación de los recursos naturales continúan agravando la crisis.
Cifras que no se pueden ignorar
- 40% del suelo del mundo muestra signos de degradación.
- Más de 1.000 millones de hectáreas de tierra fértil se han perdido en las últimas décadas.
- Cerca del 70% de los ecosistemas terrestres están afectados por la actividad humana.
Soluciones basadas en la sostenibilidad
La ONU llama a implementar prácticas agrícolas sostenibles y a reforzar la protección de los ecosistemas mediante la restauración de tierras degradadas. Además, señala que la financiación internacional debe priorizar proyectos de reforestación y conservación del suelo, así como iniciativas de empoderamiento comunitario que ayuden a mitigar los impactos sociales de la desertificación.
¿Podemos revertir el daño antes de que sea irreversible?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario