
Archivo el solidario dando voz a los que no la tienen
El 10 de febrero de 2025, el Museo Reina Sofía de Madrid fue el escenario de la conmemoración del 20º aniversario de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, una normativa pionera aprobada en 2004 durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Este acto contó con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, entre otras destacadas figuras políticas y sociales comprometidas con la igualdad de género.
TE PUEDE INTERESAR:
Durante el evento, se resaltó el impacto transformador de esta ley en la sociedad española, al visibilizar y combatir la violencia machista y establecer mecanismos de protección y asistencia para las víctimas. La ministra Redondo subrayó la necesidad de actualizar la legislación para abordar nuevas formas de violencia, como la violencia vicaria, la económica y la ejercida a través de redes sociales, enfatizando que «debemos ser conscientes de las nuevas violencias que afectan a las mujeres en la actualidad».
Desafíos actuales y compromiso futuro
A pesar de los avances logrados, las estadísticas recientes evidencian que la violencia de género sigue siendo una realidad alarmante. En 2024, se registraron 40 mujeres asesinadas por violencia machista en España, lo que subraya la urgencia de reforzar las políticas de prevención y protección.
La conmemoración también sirvió para recordar a víctimas emblemáticas, como Ana Orantes, cuya valentía al denunciar públicamente el maltrato que sufría fue un catalizador para la creación de la ley. Su hija, presente en el acto, afirmó: «Mi madre es un símbolo y referente».
Un compromiso renovado por la igualdad y la justicia
Este aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos pendientes en la lucha contra la violencia de género. Es imperativo que la sociedad y las instituciones renueven su compromiso con la igualdad y la justicia, adaptando las herramientas legales y sociales a las nuevas realidades y garantizando una protección efectiva para todas las mujeres. Solo a través de un esfuerzo colectivo y sostenido se podrá erradicar esta lacra y construir una sociedad verdaderamente igualitaria.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario