
Bandera LGTB gigante frente al Capitolio de Utah / Redes sociales / El Solidario
Una ley que silencia símbolos de inclusión
El estado de Utah, liderado por un Congreso de mayoría republicana, se convirtió en el primero en prohibir el izado de banderas LGTBI+ en todos los edificios gubernamentales. A partir del 7 de mayo, cualquier institución pública que incumpla esta norma podrá ser sancionada con 500 dólares por día.
Aunque el gobernador Spencer Cox expresó dudas sobre la ley, optó por no vetarla, sabiendo que el Legislativo anularía su decisión. Esta maniobra política refleja la creciente presión de sectores conservadores en el país, que buscan limitar la visibilidad de las minorías en espacios públicos.
Te podría interesar:
Precedente alarmante para los derechos civiles en Estados Unidos
La medida llega poco después de que Idaho, uno de los cincuenta estados que conforman el país, prohibiera estas mismas banderas en las escuelas. Estas acciones coordinadas marcan un patrón de regresión que preocupa a activistas y defensores de los derechos humanos y LGTBI+. Se denuncia que se está alimentando un discurso de odio bajo excusas institucionales.
Más allá del símbolo, prohibir la bandera LGTBI+ es negar el derecho a existir visiblemente. En un momento donde los discursos de odio se reactivan, reivindicar la diversidad es vital.
El respeto y la inclusión deben construirse desde las instituciones públicas. Defender los derechos de la comunidad LGTBI+ es defender una sociedad más justa para todos.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: