
Universitarios de Madrid luchan por la educación pública / Toma de anterior manifestación en defensa de la educación pública el 23/02/25, Silvia Estébanez / El Solidario
Universidades sin techo y sin recursos
La gota que colmó el vaso fue literal, en la Universidad Autónoma de Madrid se desplomó parte del techo de un aula mientras se impartía clase. Aunque no hubo heridos, el hecho evidenció el grave deterioro de las infraestructuras universitarias.
Este suceso ha encendido una llama de indignación que se suma a la ya tensa situación educativa en la región. Más de 400 estudiantes y docentes se reunieron en la Universidad Complutense de Madrid para organizar una “primavera de lucha”, con protestas, asambleas y jornadas de debate.
Las movilizaciones también responden al rechazo de la comunidad universitaria a la nueva Ley regional de Universidades, que según denuncian abre la puerta a la privatización, al exigir que hasta un 30 % de la financiación sea de origen privado.
Mientras tanto, la Universidad de Alcalá alerta que no podrá sostener su plantilla con los presupuestos actuales, situación que se repite en otras instituciones públicas. Las universidades madrileñas denuncian una asfixia económica que pone en jaque la calidad de la enseñanza superior.
Defender la educación, que no es un lujo sino un derecho
Las malas experiencias acumuladas, el abandono institucional y la precariedad cotidiana han llevado al estudiantado a tomar la palabra y acción. En este contexto, defender la educación pública no es solo necesario sino urgente.
Las luchas sociales de hoy son los derechos de mañana. La sociedad no puede mirar hacia otro lado cuando se juega el futuro de generaciones enteras. Se llama a una huelga general del sistema el próximo 28 de abril.