
ElSolidario: Durante un experimento de 24 semanas, los investigadores evaluaron la salud de los erizos alimentados con dos tipos de dietas
Un equipo de científicos del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha presentado los resultados de un estudio que demuestra los efectos negativos de una alimentación basada en la macroalga invasora Rugulopteryx okamurae en los erizos de mar, que cumplen un papel clave en los ecosistemas marinos costeros.
Estas algas invasoras llegaron a las costas españolas en 2014 desde Asia. A pesar de su rápida expansión aún se conoce muy poco sobre estas. Estudios como este son necesarios para conocer los efectos de su presencia a largo plazo.
Durante un experimento de 24 semanas, los investigadores evaluaron la salud de los erizos alimentados con dos tipos de dietas: una compuesta exclusivamente por esta alga y otra mixta que incluía también lechuga de mar (Ulva spp). Los resultados fueron claros: los primeros presentaron un evidente empeoramiento en su salud. Por su parte, los segundos demuestran que una dieta más diversa reduce significativamente estos efectos adversos.
Un estudio clave para la salud de los mares
El estudio ha sido financiado por los proyectos europeos Biokamurae I y II, dentro del programa FEMPA. La investigación también destaca la importancia de comprender en profundidad las interacciones entre especies invasoras y fauna autóctona para diseñar políticas ambientales eficaces.
El trabajo pionero del Ifapa marca un importante avance en la lucha contra los impactos ecológicos de Rugulopteryx okamurae y sienta las bases para futuras acciones dirigidas a proteger la biodiversidad y restaurar el equilibrio natural de las costas del sur de Europa. Pese a recibir muy poca financiación, este tipo de estudios son vitales para la protección de los ecosistemas.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario