El Gobierno de México ha alzado la voz contra Google por la decisión de la compañía tecnológica de renombrar el golfo de México como «golfo de América» en sus mapas dirigidos al mercado estadounidense.
Esta medida, que sigue la línea del controvertido plan del expresidente Donald Trump, ha sido interpretada como un acto de desprecio hacia la identidad y soberanía de México. En una carta enviada a la empresa, las autoridades mexicanas han rechazado tajantemente este cambio, subrayando que el golfo de México es un espacio geográfico con una denominación histórica y culturalmente arraigada, reconocida internacionalmente.
La decisión de Google no es un simple cambio de nombre, sino un gesto cargado de implicaciones políticas y simbólicas. Al alinearse con la retórica de Trump, que durante su mandato promovió políticas nacionalistas y excluyentes, la compañía tecnológica está contribuyendo a una narrativa que borra la identidad de México y otros países de la región.
Trump impone su imperialismo
Este acto no solo ignora la historia compartida de América Latina, sino que también refuerza estereotipos de dominación cultural y geopolítica. El golfo de México no es un espacio que pertenezca a un solo país; es un patrimonio natural y cultural que une a múltiples naciones, incluyendo a México, Estados Unidos y Cuba.
La protesta del Gobierno mexicano es un recordatorio necesario de que la tecnología no puede ser utilizada como herramienta de colonialismo digital. Google, como una de las plataformas más influyentes del mundo, tiene la responsabilidad de respetar la diversidad cultural y evitar la propagación de discursos que menoscaben la soberanía de los pueblos.
Este caso no es aislado: en los últimos años, han surgido denuncias sobre cómo las grandes tecnológicas manipulan la información geográfica y cultural para ajustarse a intereses políticos o económicos.
El golfo de México debe seguir siendo llamado por su nombre histórico, no solo por justicia geográfica, sino como un acto de resistencia frente a las narrativas hegemónicas que buscan borrar la diversidad. México tiene todo el derecho a defender su identidad, y la comunidad internacional debe respaldar esta lucha por la soberanía cultural.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario