En una contundente entrevista concedida al diario digital Público, Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, ha puesto sobre la mesa la amenaza de la desinformación y su capacidad para influir en los resultados electorales en España. Sánchez, conocido por su férrea defensa de los derechos de los consumidores, subrayó cómo las plataformas de redes sociales se han convertido en herramientas de manipulación masiva, controladas por magnates como Elon Musk y Mark Zuckerberg.
Te puede interesar: Los bulos y mentiras de la ultraderecha analizados por un magnífico libro de Rubén Sánchez
Las redes sociales, caldo de cultivo para los bulos
Durante la entrevista, Sánchez explicó que las redes sociales han dejado de ser simples espacios de interacción para transformarse en campos de batalla donde la verdad queda relegada. Según sus declaraciones a Público, las plataformas digitales permiten que campañas de desinformación proliferen sin control, afectando no solo a la opinión pública, sino también a los procesos democráticos. “Estamos hablando de instrumentos diseñados para polarizar, desinformar y manipular”, afirmó el portavoz de FACUA.
Sánchez destacó la falta de regulación efectiva y la permisividad de los gigantes tecnológicos hacia los bulos y la propaganda política. Además, alertó sobre el impacto directo que esto puede tener en las elecciones, influenciando decisiones que deberían basarse en hechos, no en mentiras diseñadas para manipular emociones y conductas.
El activista dejó claro que el panorama actual representa un grave peligro para la integridad democrática. La entrevista señala que estas prácticas no solo alteran los sondeos políticos, sino que también fragmentan a la sociedad, sembrando odio y desconfianza. Sánchez urgió a que se tomen medidas inmediatas para combatir la desinformación, responsabilizando a las grandes empresas tecnológicas de los efectos nocivos que generan.
En un contexto donde los bulos son moneda corriente y la verdad parece opcional, la advertencia de Rubén Sánchez resuena con fuerza. La democracia no puede permitirse estar en manos de intereses privados que anteponen el beneficio económico a los derechos ciudadanos. El compromiso de todos es esencial para defender una sociedad informada y libre.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE: