La agricultora valenciana Mari Carmen Casañ ha desarrollado una tecnología pionera que disminuye el tiempo de cocción del arroz redondo de los tradicionales 18-20 minutos a tan solo 5-8 minutos. Este avance, fruto de años de investigación y colaboración con entidades europeas, implica procesos de precocinado, deshidratación y evaporización que también permiten enriquecer el arroz con proteínas.
La patente garantiza que el arroz mantenga sus propiedades nutricionales y seguridad alimentaria durante 15 años, contribuyendo a la reducción del desperdicio alimentario. Casañ busca comercializar este arroz cultivado exclusivamente en La Albufera, mejorando su consumo, rentabilidad y preservando el parque natural.
TE PUEDE INTERESAR :
Este avance no solo beneficia a los consumidores, que podrán disfrutar de platos tradicionales en menos tiempo, sino que también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad. Al reducir el tiempo de cocción, se disminuye el consumo energético en los hogares, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Además, la posibilidad de enriquecer el arroz con proteínas abre nuevas oportunidades para mejorar la seguridad alimentaria, especialmente en comunidades con acceso limitado a fuentes proteicas.
La iniciativa de Casañ también pone de relieve la importancia de la innovación en la agricultura. En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia son cada vez más cruciales, este tipo de desarrollos demuestran cómo la tecnología puede integrarse con prácticas agrícolas tradicionales para crear soluciones que beneficien tanto a las personas como al planeta.
Es fundamental que las instituciones y la sociedad en su conjunto apoyen y fomenten este tipo de innovaciones. Proyectos como el de Mari Carmen Casañ son ejemplos claros de cómo la agricultura sostenible y la tecnología pueden unirse para abordar desafíos globales, desde la seguridad alimentaria hasta la protección del medio ambiente. Al respaldar estas iniciativas, estamos invirtiendo en un futuro más justo, sostenible y equitativo para todos.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario