
Imagen: elpais.com. El Solidario. Una persona mayor es ayudada por otra.
El Gobierno español ha anunciado una ambiciosa reforma de la Ley de Dependencia que eliminará la incompatibilidad de prestaciones y reforzará la atención en los hogares, buscando mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y sus familias.
La reforma, impulsada por el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, propone eliminar las incompatibilidades entre diferentes prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Esto permitirá que los beneficiarios puedan combinar servicios como ayuda a domicilio, centros de día y teleasistencia, adaptando el apoyo a sus necesidades específicas.
Quizás te interese leer: Las condiciones de Muface mejoran, mientras que las aseguradoras tienen hasta el 4 de marzo para unirse
Además, se suprimirá el periodo de carencia máximo de dos años para acceder a prestaciones económicas, facilitando un acceso más ágil a las ayudas.
La reforma también amplía las prestaciones a cuidadores del entorno relacional, reconociendo el papel de amigos y vecinos en el cuidado de las personas dependientes.
Para las personas mayores, estas modificaciones representan un avance significativo hacia un modelo de cuidados más personalizado y centrado en el hogar.
Al eliminar las incompatibilidades y reforzar la atención domiciliaria, se promueve la permanencia de los mayores en sus entornos habituales, fomentando su autonomía y bienestar.
La estructura de la reforma se basa en varios ejes clave:
- Eliminación de incompatibilidades: Permitirá la combinación de diversas prestaciones y servicios, adaptándose a las necesidades individuales de cada persona dependiente.
- Supresión del periodo de carencia: Facilitará un acceso más rápido a las ayudas económicas, eliminando la espera de hasta dos años que existía previamente.
- Ampliación de prestaciones a cuidadores del entorno relacional: Reconocerá y apoyará a personas del entorno cercano, más allá de los familiares directos, que participen en el cuidado de los dependientes.
- Implantación de la teleasistencia como derecho subjetivo: Garantizará el acceso a servicios de teleasistencia para todas las personas en situación de dependencia, mejorando la atención y seguridad en el hogar.
Esta reforma también contempla la prohibición de que personas condenadas por delitos sexuales trabajen en residencias de mayores o centros de discapacidad, reforzando la seguridad y protección de los usuarios.
Con estas medidas, el Gobierno busca construir un sistema de cuidados más inclusivo y adaptado a las realidades sociales actuales, priorizando la atención en el hogar y la autonomía de las personas dependientes.
La reforma se encuentra en proceso de tramitación y se espera que, una vez aprobada, transforme significativamente el panorama de la atención a la dependencia en España.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE