
Imagen: huffingtonpost.es. El Solidario. El móvil es una de las primeras cosas que tocamos nada más despertarnos por las mañana.
El uso excesivo de teléfonos móviles, especialmente durante las horas nocturnas, está afectando negativamente la salud de muchas personas.
Expertos en salud advierten que la exposición a las pantallas antes de dormir puede provocar trastornos del sueño y otros problemas de salud.
La luz azul emitida por las pantallas de los dispositivos móviles inhibe la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño. Esta alteración dificulta conciliar el sueño y puede provocar insomnio.
Además de los problemas de sueño, el uso del móvil antes de dormir se asocia con otros efectos negativos.
Te interesará leer: El Gobierno canario deberá seguir ejecutando el protocolo de protección de la infancia, dictado por el Constitucional
Estudios señalan que esta práctica puede aumentar la ansiedad, el estrés y la depresión.
También se ha relacionado con problemas de visión y fatiga ocular debido a la exposición prolongada a la luz de la pantalla.
Recomendaciones y consejos
Para mitigar estos efectos, los especialistas recomiendan establecer un «toque de queda» para los dispositivos electrónicos.
Se sugiere evitar el uso del móvil al menos una hora antes de acostarse. Durante este tiempo, es aconsejable realizar actividades relajantes que no involucren pantallas, como leer un libro, meditar o escuchar música suave.
Algunos expertos van más allá y proponen un «ayuno de dopamina» al despertar.
El doctor Manuel Viso sugiere no utilizar el móvil durante los primeros 60 minutos tras levantarse. Esta práctica busca evitar el «subidón de dopamina» que dificulta la concentración y hace que las tareas cotidianas resulten menos atractivas.
En su lugar, recomienda exponerse a la luz natural, tomar un desayuno equilibrado o practicar ejercicio matutino.
Por tanto, para proteger la salud y mejorar la calidad del sueño, es fundamental limitar el uso de dispositivos móviles en momentos clave del día.
Establecer rutinas que promuevan la desconexión digital antes de dormir y al despertar puede tener un impacto positivo en el bienestar general.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE