
Imagen tomada de lavanguardia.com : El Solidario. Malí retrocede en derechos humanos con la criminalización de la homosexualidad y restricción de libertades.
Un evento global en una región clave
El WorldPride es uno de los eventos más importantes del calendario LGTBIQ internacional, celebrado cada varios años en distintas ciudades del mundo. Esta vez, por primera vez desde su creación, el continente africano será sede del encuentro global, enviando un mensaje contundente de inclusión, visibilidad y derechos.
Ciudad del Cabo fue elegida por su activismo sostenido, su liderazgo en temas de derechos humanos en África y su simbólico valor como lugar de lucha contra la discriminación. El evento buscará visibilizar tanto los avances como los desafíos que enfrenta la comunidad LGBT+ africana, en un contexto donde aún existen leyes restrictivas en varios países del continente.
También podría interesarte:
Sudáfrica, la excepción en el mapa
En el contexto africano, Sudáfrica representa una excepción, debido a que fue el primer país del mundo en incluir la no discriminación por orientación sexual en su Constitución, y el primero en África en legalizar el matrimonio igualitario. Sin embargo, la violencia y el estigma social persisten en muchas comunidades, lo que hace que este tipo de eventos no solo celebren, sino también denuncien.
Que el WorldPride se realice en África es un recordatorio de que la lucha por los derechos LGTBIQ es global, no solo urbana ni occidental. Es un paso hacia una representación más equitativa, hacia una comunidad que celebra no solo su diversidad sexual, sino también su diversidad territorial, cultural y racial. ¡Porque la visibilidad también se conquista ampliando los mapas!
Infórmate. Participa. Comparte.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: